
Sustitución de los tensores de distribución de Harley-Davidson Twin Cam
Compartir
Los motores TwinCam 88, que aparecieron por primera vez en 1999 se caracterizan por tener 2 árboles de levas (de ahí el sobrenombre “twin-cam”) y en el mismo compartimento una bomba de aceite de doble rotor excéntrico. El ciguëñal mueve la bomba de aceite a través de su eje, y al mismo tiempo mediante una cadena mueve el árbol de levas trasero, y éste a su vez mueve el árbol de levas delantero mediante otra cadena.
La tensión de estas cadenas está asegurada por 2 tensores mecánicos, que actúan por la fuerza de un muelle.
Dependiendo del tipo de conducción y del aceite utilizados, así como de las RPM del ralentí estos tensores llegan al final de su vida útil, ya que se desgasta el material de fricción y se han de sustituir. Si esta operación de mantenimiento no se realiza a tiempo se pueden desgastar completamente, llegando a romperse y dejando que el metal del cuerpo del tensor roce con la cadena, produciendo extraños ruidos y daños en la bomba de aceite y motor en general.
Este mantenimiento de los tensores no es necesario realizarlo en los modelos Dyna a partir del 2006 y en los TwinCam 96 a partir del 2007, ya que se sustituyeron los tensores mecánicos (por muelle) por otros hidráulicos, que duran casi como el mismo motor, por lo que prácticamente no requieren sustitución.
Por lo tanto es muy recomendable revisar el estado de estos tensores cada 40.000 kilómetros aproximadamente, para evitar males mayores. Si están desgastados podemos sustituirlos por la misma referencia, o como en este caso realizar una actualización consistente en la instalación de un kit de Screamin’ Eagle. Este kit convierte nuestros tensores mecánicos en hidráulicos, y al mismo tiempo sustituye la bomba de aceite, por una unidad más moderna, con un 8% más de flujo de aceite y un 22% más de retorno, aumentando la vida del motor y al mismo tiempo su rendimiento.
La seguridad ante todo: antes de comenzar desconectaremos el borne negativo de la batería para evitar que el motor se accione por sorpresa. Para comenzar la instalación desmontaremos el depósito de combustible y las tapas de balancines, para soltar los balancines y liberar la presión sobre los árboles de levas. Todo esto lo realizaremos siguiendo las instrucciones del kit y el manual de servicio del fabricante, que nunca debería faltar en nuestra caja de herramientas.
A continuación extraemos la cubierta de los árboles de levas, donde tendremos acceso a la placa de distribución. Con un útil específico liberaremos la tensión del tensor de la cadena.
Siguiendo las instrucciones extraemos esta tapa junto con la bomba de aceite y limpiamos todo a conciencia. Ya llegados este punto es muy recomendable sustituir también los rodamientos que sujetan los árboles de levas en el cárter; los originales de HD están fabricados por INA, pero podemos poner unos mejores de Torrington (actualmente Koyo), que tienen más rodillos y trabajan mejor.
La sustitución requiere el uso de un instalador-desinstalador de rodamientos.
Antes de comenzar con el montaje de los componentes es muy recomendable medir si el eje del cigüeñal gira sin desviación, operación que realizaremos con un reloj comparador y comprobando los datos del manual de servicio. Los cigüeñales de motores que han sido “exprimidos” en exceso pueden tener descentramiento, lo que podría causar un desgaste prematuro o la rotura de la bomba de aceite.
Una vez realizada esta comprobación procedemos con el ensamblado de los componentes, siempre lubricándolos con aceite especial de montaje. Nuestro manual de servicio nos guiará paso a paso por todo el proceso.
Hay que prestar especial atención a la hora de alinear la bomba con el cigüeñal, apretando los tornillos en el orden indicado mientras giramos el motor con ayuda de la rueda trasera. Después de esto comprobaremos la alineación de los piñones de distribución para que la cadena gire silenciosa y centrada.
Procedemos a continuación al apriete de los tornillos que sujetan los piñones, y ya podemos instalar la tapa con una junta nueva y proceder con el montaje de las varillas de los empujadores y los balancines. Tras montar la tapa de los balancines y el depósito procedemos a quitar los cables de las bujías y hacer girar el motor unas cuantas vueltas para cargar de aceite la nueva bomba. Instalamos de nuevo los cables, arrancamos y tras comprobar que en breves segundos la luz de presión de aceite se apaga y el motor gira silencioso ya podemos realizar una prueba en carretera.
Frank Burguera
17 comentarios
Road King 2007 suena como cadena o tensor al garrar velocidad de unas 80 millas
Mi moto es una Road king CVO FLHRSE3 motor 110 2007, también es necesario realizar el cam service o hasta q modelos se realiza ?
Mi fatboy 2015 lleva 56 mil kms y no se le a realizado dicho servicio
¿Ya sería bueno inspeccionar y sustituir algo o esperar otro poco?
Cuales son los toques que debe llevar los tornillos y como puedo poner a tiempo el motor para desarmarlo
Mi road king 2002 hace explosiones por el múltiple de admisión. Esto comenzó después de un aseleron brusco que Di y el motor estaba muy caliente . Al abrir el motor estaban ya dañados tensores de cadena . Los cambié junto con las cadenas de tiempo pero sigue igual . Algún comentario se los agradecería. Saludos y de antemano gracias