
Instalación y ajuste del encendido Harley-Davidson
Compartir
Un poco de teoría
En el motor de las motocicletas hay 2 sistemas fundamentales que permiten el funcionamiento del mismo: el sistema de alimentación, que provee la mezcla aire-gasolina en la cantidad y condiciones exactas para que se produzca una buena combustión y el sistema de encendido, que produce la chispa que provocará esta combustión en el momento preciso. La chispa de la bujía quema la mezcla, esta explosiona y se produce un aumento de temperatura y presión en la cámara de combustión (entre el cilindro y la culata) debido a que los gases se expanden rápidamente, lo que provoca el movimiento del pistón.
Es muy importante que la chispa se produzca en un momento muy concreto para que la mayor expansión de gases se produzca cuando el pistón está en el punto muerto superior (PMS), para aprovechar al máximo la explosión.
Como el pistón sube y baja muy rápido y la mezcla necesita unos milisegundos para quemarse completamente, la chispa se ha de producir un poco antes de que el pistón llegue al PMS, para que cuando el pistón alcance esta posición se haya producido una combustión lo más completa posible. A esto se le llama “avance del encendido”. El avance varía dependiendo de las revoluciones y de la carga del motor. Si el encendido está muy avanzado, la expansión de gases se producirá cuando el pistón todavía está subiendo, lo que provocará el “picado” o golpeteo del pistón, algo que puede destrozar un motor en segundos. Si el avance está muy retrasado perderemos eficiencia en el motor, y nuestro consumo de combustible será elevado. Luego veremos cómo ajustar el encendido en su punto ideal.
Single Fire y Dual Fire
Explicado de una manera sencilla, el sistema de encendido tiene un sensor magnético que capta una señal cuando gira el cigüeñal, y por lo tanto conoce dónde se encuentra el pistón. En el momento exacto abre el circuito de la bobina, y a través de ésta se manda una corriente a través del cable de alta tensión hasta la bujía, que produce la chispa.
En los modelos Harley-Davidson anteriores al año 2000 (Sportster anteriores al 2004) la bobina produce una chispa a la vez en las 2 bujías, lo que se conoce como Dual Fire. Con este sistema sólo una de las 2 chispas se aprovecha, ya que sólo 1 cilindro está preparado para la combustión en cada momento.
Durante esta época se produjeron sistemas aftermarket de encendido Single Fire, derivados de la competición, que sólo producen la chispa en 1 bujía cada vez, con lo que ésta es más potente, y la combustión se produce de una manera más eficaz. Este sistema es el empleado actualmente en todos los modelos HD.
Manos a la obra
Vamos a proceder a la instalación de un sistema de encendido completo, para actualizar un sistema Dual Fire al más moderno y eficiente Single Fire. Este sistema además tiene la ventaja de ser programable, por lo que podemos elegir varias curvas de encendido, límite de revoluciones del motor, arranque a pedal o eléctrico y uso de calle o competición. Perfecto!
El sistema consta de un rotor unido al cigüeñal, el módulo electrónico con su plato de ajuste, la bobina y los cables de alta tensión.
La instalación es bastante sencilla, empezamos por quitar el sistema actual siguiendo el manual de servicio y las instrucciones del fabricante del kit. A continuación taladramos los remaches de la tapa del sensor, retiramos el mismo, y cambiamos el rotor por el nuevo.
Instalamos y conectamos todo el cableado siguiendo las instrucciones, es muy importante que las conexiones estén bien soldadas y acabadas, pues de ello va a depender la fiabilidad de nuestro sistema.
A continuación situamos el módulo de encendido en su alojamiento y lo sujetamos con los 2 tornillos que nos permitirán ajustarlo a lo largo de los agujeros ovalados que lleva la placa de ajuste. Tras leer con detenimiento las instrucciones seleccionamos con los interruptores los parámetros (curva de encendido, límite RPM…) adecuados a nuestra configuración.
Ajuste del encendido
Vamos ahora con la fase más interesante y crítica del proceso, donde regularemos el avance de encendido de nuestro motor. Para realizar esta tarea necesitaremos una pistola estroboscópica (emite una luz cada vez que se produce una chispa en la bujía) y un tapón transparente para poder ver la marca de avance.
Lo primero que haremos será quitar el tapón situado entre las 2 bases de los cilindros, para poder ver las marcas de avance del cigüeñal. Es importante conocer cuáles son las marcas exactas de nuestro año y modelo, basándonos en el manual de servicio.
Después de desmontar las bujías y engranar una marcha vamos girando la rueda trasera hasta poder ver por el agujero la marca del PMS del cigüeñal, y centramos esta marca en la ventana.
A continuación aflojamos ligeramente los tornillos que sujetan el plato de encendido y vamos moviéndolo lentamente hasta que se apague el LED que lleva incorporado. En este preciso punto el encendido está sincronizado. Montamos todo e instalamos el tapón transparente en la ventana de inspección. Arrancamos y calentamos el motor, y subimos el ralentí a unas 2000 RPM estables. Seguidamente conectamos la pinza de la pistola estroboscópica en el cable de la bujía del cilindro delantero (muy importante que sea este cilindro).
A continuación enfocamos la pistola estroboscópica al agujero de inspección. La pistola emitirá un flash de luz al mismo tiempo que se produce la chispa de la bujía, y en la venta deberíamos ver la marca de avance de encendido (consultar el manual para saber cómo es esta marca). Si no la vemos hemos de volver a aflojar los tornillos de ajuste del encendido y moverlo ligeramente hasta que la marca aparezca centrada en la ventana.
Conclusión
Una vez la marca aparece en la ventana ya tenemos nuestro encendido “calado”, es decir, sincronizado con el movimiento del pistón. A partir de ahí el avance se ajustará automáticamente en base a las curvas programadas en el software del encendido. Montamos todo de nuevo y nos vamos a probar la moto en carretera, comprobando que rueda suave, acelera bien y tiene potencia.
Frank Burguera
18 comentarios
Hola, yo instale solo el modulo de ignicion digital a los mismos cables originales no se si igual tengo que poner a punto o dejarlo así enciende normal el único defecto es que empezó a expulsar bastante gasolina por el carburadorby se ahoga, cierro la llave de combustible y enciende super bien hasta que se agora la gasolina que hay en el carburador.
Salve ho montato un modulo Ultima ma ho un problema che la spia rossa non sta accesa quando devo serrare il modulo per fare la prima accensione .
Bonjour a tous ,
Jai un probleme avec L allumage pas d etincelle sur les bougies meme lors du scanne jai ecu non detecte .
Alors les modifications sont arbre a cam s&s mr103 cartographie dynojet power vision .
La moto avant apres avoor tous installer tous a demarrer normalement avec un petit bruit de metal jai redemonter pour confirmer mon callage mais tous semble normal .
Juste pour infos jai changer la bobine , les cables , les bougies jai essai mon ecm sur une moto elle demarre normal .
La.moto et une electra glide flhtcu annee 2013 .
Merci a vous .
Saludos a cuantos grados da la chispa y de cuantos grados es el avance de la chispa . Es para una sposter 883 de 1996. Es para poder adaptar un encendido ya que este se daño y aquí en Venezuela está difícil de conseguir. Ya tengo la bobina doble el CDI y la captora . Gracias al que me pueda orientar ✌️👍 aquí le dejo mi wsap +584124024288. Para que me envíen alguna pág donde puedo encontrar información o datos ✌️
Tengo una dayna police 2001 motor 1450 twincam la compré con faltantes y aún no arranca, mi pregunta es. Si ya tengo cdi, bobina, cables, bujías, batería, sensor de posición de cigüeñal, tssm, que me hace falta